Algunas de las actividades que se llevan a cabo en Atzallan A.C. son la concientización ambiental y la formación y capacitación profesional, las cuales son potenciadas a través de la nuestra plataforma Educación y Cultura para la Sustentabilidad Ambiental en el Valle de México (ECSAVM) y su programa Capacitación y Adiestramiento para el Desarrollo Sustentable (CADS). Así entonces, a comienzos del año 2020 se lanzó el Curso Taller que ofrece nuestra asociación civil, el ya conocido Curso – Taller “Formación de Promotores en Educación y Cultura Ambiental”. Este es un programa educativo que tiene por objetivo capacitar a jóvenes estudiantes, personal docente y miembros de organizaciones de la sociedad civil como Promotores en Educación y Cultura Ambiental (EyCA).

La primera edición de este Curso Taller fue posible gracias al trabajo en conjunto con el Consorcio Educativo Cecasi & Gnóstico de México, y tuvo lugar los días 25 y 26 de enero de hace ya dos años. Gracias a esta sinergia, jóvenes ixtapaluquenses tuvieron oportunidad de recibir educación ambiental acerca de la diversidad biológica y del cambio climático de voz de profesionales integrantes de nuestra comunidad, como lo son la Bióloga Lissette Motte Nolasco, la Ing. Xóchitl Gallardo Monroy y el Ing. Arián Isaac Malagón Coronado, autor del libro “Manual de Adiestramiento para el Desarrollo Sustentable”.

Tras concluir las sesiones, en el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, cerca de 15 jóvenes recibieron su certificado de participación, quienes formaron la primera generación de este programa. Actualmente, la impartición de este Curso-Taller se lleva a cabo en formato virtual, a través de la plataforma educativa Google Classroom y otras tecnologías de la información como Facebook Live y WhastApp, y su periodicidad puede ser mensual o bimestral de acuerdo con la apertura de cupos para grupos de estudio.