Atzallan A.C.
  • Inicio
  • Nosotros
    • Equipo
    • Trayectoria
    • Comunidad
    • Membresía
    • Convocatorias
    • Contacto
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
    • Cursos
      • Educación y Cultura Ambiental
      • Mi Huerto en Casa
    • Materiales
  • Proyectos
    • ECSAVM
      • Educación Ambiental
      • Foro Ambiental
      • FESMA
      • Rondas Ambientales
      • Voz Ambiental
      • Los Niños y el Ambiente
      • CADS
    • Red ACBIC
    • UNICCAS
      • ¡Ponte en AMBIENTE!
    • AMPECA
    • AMACS
  • Sinergias
    • Futuro Energético
  • Calendario Ambiental
    • Enero-Febrero
    • Marzo-Abril
    • Mayo-Junio
    • Julio-Agosto
    • Septiembre-Octubre
    • Noviembre-Diciembre
Select Page
Sin Popote: Acciones conscientes para proteger la Vida Marina

Sin Popote: Acciones conscientes para proteger la Vida Marina

by atzallan | Feb 5, 2023 | #CelebraEnVerde, Agua, Biodiversidad, Cultura Ambiental, Residuos

Desde mediados del siglo XX, la producción del plástico ha superado a la de otros materiales debido a su maleabilidad y diversas aplicaciones industriales, comerciales y cotidianas. De acuerdo al Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente PNUMA en los últimos...
Químicos Bacteriólogos Parasitólogos: Ciencia e Innovación para el Futuro

Químicos Bacteriólogos Parasitólogos: Ciencia e Innovación para el Futuro

by atzallan | Feb 3, 2023 | #CelebraEnVerde, Sustentabilidad

La globalización en el contexto actual ha detonado como consecuencia una cultura del consumo acompañado de enfermedades infecciosas y parasitarias en la población, al igual que la consecuente degradación ambiental y salud en nuestros ecosistemas. Por lo que como...
Humedales: Ecosistemas Acuáticos soporte para la Biodiversidad

Humedales: Ecosistemas Acuáticos soporte para la Biodiversidad

by atzallan | Feb 1, 2023 | #CelebraEnVerde, Agua, Biodiversidad

Los Humedales son ecosistemas delimitados en zonas de tierras normalmente planas donde la superficie del suelo se cubre de agua de forma permanente o estacional, el agua puede ser dulce, salada o salobre. Sin embargo, no todo suelo que se llena de agua es considerado...
Ajolote Mexicano: Especie amenazada por la Degradación Ambiental

Ajolote Mexicano: Especie amenazada por la Degradación Ambiental

by atzallan | Jan 30, 2023 | #CelebraEnVerde, Agua, Biodiversidad

El Ajolote Mexicano (Ambystoma mexicanum) es un anfibio con características peculiares que ha tenido gran influencia en la cultura mexicana desde la época de la civilización azteca. Es una salamandra, perteneciente al orden caudata y a la familia ambystomatidae. La...
Ingenieros Ambientales: Conservar el Ambiente para nuestro Futuro

Ingenieros Ambientales: Conservar el Ambiente para nuestro Futuro

by atzallan | Jan 29, 2023 | #CelebraEnVerde, Cultura Ambiental, Sustentabilidad

La necesidad de formación de profesiones en materia ambiental se acentúa año con año al quedar en evidencia diversas problemáticas que han derivado en diferentes y complejas interacciones con el ecosistemas, la sociedad y la economía, es por esta razón que adoptar el...
« Older Entries
Next Entries »

Artículos recientes

  • Águila Real: Ícono de la Cultura Mexicana que debemos Conservar
  • Mujer y Niña en la Ciencia: Ideas por la Igualdad y el Avance Científico
  • Legumbres: la Proteína que protege nuestros Suelos
  • Legumbres: Agroalimentación resiliente para un Futuro Sostenible
  • Pulque: La Riqueza Biocultural hecha Bebida

Comentarios

  • Pilar Preza on Educación Ambiental: Punto de inflexión para el Desarrollo Sostenible
  • atzallan on Turismo: Restaurar y conservar la naturaleza desde lo socioambiental
  • Adelina Astudillo on Turismo: Restaurar y conservar la naturaleza desde lo socioambiental
  • Ana Paula Ramis Aguilar on Participamos en el Movimiento de Jóvenes Latinoamericanos y Caribeños frente al Cambio Climático ¡CLIC! Mx
  • Thalía Citlalli on Conciencia Ambiental: ¿futuro verde o negro?
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS
© 2023 Atzallan Manantial de la Sustentabilidad A.C.