A partir del 16 de enero de 2016 y el primer semestre de 2017 desde la Red ACBIC –Alianza para la Conservación Biológica e Identidad Cultural- nos sumamos como una de las organizaciones que trabajan continuamente para asegurar que logremos un mundo donde las personas prosperen en equilibrio, igualdad y justicia, respetando los límites planetarios.

De la mano de My World México, una iniciativa de la Campaña de Acción para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), de la Organización de las Naciones Unidas, que busca la movilización de personas y organizaciones a favor de la implementación, monitoreo, financiamiento, seguimiento, socialización y evaluación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los ODS en México a través del fortalecimiento de los mecanismos de participación y rendición de cuentas de los ODS mediante la generación y recopilación de datos y evidencias.

Como “Aliados Estratégicos” logramos incidir en la Agenda 2030 y los ODS desde la misión institucional de la Red ACBIC: “Fomentar el conocimiento, respeto y preservación de la identidad biológica y cultural de la zona centro de México.” En este sentido, trabajamos en acciones para abonar a los siguientes ODS:

ODS11. Ciudades y Comunidades Sostenibles. Con jornadas de Limpieza y campañas de forestación de espacios públicos en abandono.
ODS15. Vida en Ecosistemas Terrestres. A través eventos como Festival de Aves Milpa Alta 2017, Foro Análisis y Propuestas de la Ley de Biodiversidad y el Festival por el Medio Ambiente -FESMA- 2017.
ODS17. Alianzas para lograr Objetivos. Por medio del Foro Jóvenes Mexiquenses Decidiendo y Actuando por el Medio Ambiente.

Pero todo ese trabajo no lo hicimos solos, contamos con la colaboración de instituciones como la Universidad Autónoma Metropolitana, la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados, el Museo Túnel de la Ciencia del STC Metro, el Centro de Educación Ambiental Tepenáhuac, la Alcaldía Milpa Alta, los H. Ayuntamiento de Nezahualcóyotl e Ixtapaluca; además de aliados de sociedad civil con quienes trabajamos en conjunto como la Red Paz en Movimiento, ALAS Cultiva tu Espacio A.C. y Kuxtal Yaxkaba Gestores Ambientales y Sociales S.C. y Fundación Mictlán A.C., por mencionar algunos.