Ciudadanía ambiental desde las juventudes en México y Latinoamérica
¡Hola! Nos encanta que nos visites, te recordamos que estás en el portal web oficial de Atzallan A.C., una plataforma online que hemos dedicado con mucho entusiasmo a la promoción de la educación y cultura ambiental. Te invitamos a conocer nuestra labor a favor de la sustentabilidad ambiental en México y Latinoamérica, siempre encontrarás iniciativas a las que te puedes sumar para hacer la diferencia y ejercer una genuina ciudadanía ambiental desde tu comunidad. ¡Sigue navegando!

Servicio Social & Prácticas Profesionales
¿Eres estudiante y deseas integrarte a nuestro equipo para fortalecer el emprendimiento de proyectos o iniciativas a favor del cuidado y preservación del ambiente en México? Participa del 18 de mayo al 1° de diciembre de 2022.

Una década de acción por la sustentabilidad
Este 11 de febrero de 2022 celebraremos 10 años contigo emprendiendo diversas iniciativas a favor de la educacción ambiental para la sustentabilidad en México. ¡Te invitamos a conocer más sobre nosotros!

Educación y Cultura para la Sustentabilidad Ambiental en el Valle de México
Con antecedentes desde 2010, se trata de la primera iniciativa que dio origen y reconocimiento a Atzallan Manantial de la Sustentabilidad A.C. como asociación civil en México.

Alianza para la Conservación Biológica e Identidad Cultural
Una sinergia creada desde la sociedad civil y que conjunta empresas, instituciones académicas, PyMES y actores del Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Morelos, Hidalgo y Tlaxcala.

Unidad de Consulta, Capacitación y Servicios
Involucramos a nuestros asociados en planes de trabajo que contribuyan con el diseño, operación y evaluación de proyectos productivos o de autoempleo.

Academia Mexicana de Promotores en Educación y Cultura Ambiental
Conformada por docentes y educadores ambientales, contribuyendo a la formación permanente para el fortalecimiento de proyectos e iniciativas en México.
¡Entérate de toda nuestra labor colectiva!
Atzallan A.C. recibe el Galardón 2030 por promover los ODS del “Eje Planeta” de la Agenda 2030
by atzallan | 4 January, 2023 | #YoSoyAtzallan | 0 Comments
Foro Agenda 2030 en México: Participamos en el Panel de Especialistas “Solucionadores 2030”
by atzallan | 5 October, 2022 | #YoSoyAtzallan | 0 Comments
¡Atzallan Manantial de la Sustentabilidad A.C. cumple 7 años como asociación civil en México!
by atzallan | 23 March, 2022 | #YoSoyAtzallan | 0 Comments
Atzallan A.C. presente en el 2do Foro de Consulta y Participación Ciudadana 2022 – 2024 en Ixtapaluca, Estado de México
by atzallan | 20 February, 2022 | #YoSoyAtzallan | 0 Comments
ECSAVM: Una década de acción en el Valle de México a favor de la educación y cultura ambiental desde las juventudes
by atzallan | 9 February, 2022 | #YoSoyAtzallan, 10 Años Contigo, ECSAVM | 0 Comments
A favor de la Agenda 2030: Red ACBIC y Atzallan A.C. integran el Consejo de las OSC del Estado de México
by atzallan | 7 February, 2022 | 10 Años Contigo | 0 Comments
Ciudadanos Ambientales, nos preparamos en materia de prevención de Incendios Forestales y Manejo de Fuego
by atzallan | 4 February, 2022 | 10 Años Contigo | 0 Comments
Foro Ambiental, un espacio para el intercambio de experiencias y saberes en materia ambiental desde la UPIBI-IPN
by atzallan | 31 January, 2022 | 10 Años Contigo | 0 Comments
Atzallan A.C. parte del Grupo Especializado de Comunicación y Cultura del Agua GECyCA
by atzallan | 28 January, 2022 | 10 Años Contigo | 0 Comments
Atzallan A.C. y la Cruz Roja Mexicana Delegación Ixtapaluca firman Convenio a favor de la Cultura Ambiental
by atzallan | 24 January, 2022 | 10 Años Contigo, ECSAVM, Sin categoría | 0 Comments
Taller Demostrativo “A favor de una Cultura Ambiental” en Ixtapaluca
by atzallan | 21 January, 2022 | 10 Años Contigo | 0 Comments
Promotores en Educación y Cultura Ambiental: Capacitación y Adiestramiento para el Desarrollo Sustentable
by atzallan | 17 January, 2022 | 10 Años Contigo | 0 Comments
Participamos en el Movimiento de Jóvenes Latinoamericanos y Caribeños frente al Cambio Climático ¡CLIC! Mx
by atzallan | 14 January, 2022 | 10 Años Contigo | 1 Comment
Promotores Ambientales: Agua y Educación para las Américas y el Caribe
by atzallan | 10 January, 2022 | 10 Años Contigo, ECSAVM | 0 Comments
Contribuimos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Aliados Estratégicos de MY World México 2030
by atzallan | 7 January, 2022 | 10 Años Contigo | 0 Comments
Voz Ambiental: Comunicación Ambiental de Joven a Joven
by atzallan | 3 January, 2022 | 10 Años Contigo, ECSAVM | 0 Comments
Proyectos
Gracias a la participación proactiva y comprometida de nuestros miembros y aliados, jóvenes y profesionistas de todo México, nos es posible gestionar y consolidar más proyectos y actividades que generan gran impacto a favor del ambiente.
¡Súmate a nuestros proyectos y actividades!
Nos hemos dedicado a generar espacios de participación abierta para nuestros miembros, aliados y seguidores a través de plataformas digitales y proyectos comunitarios. Durante este 2022, en conmemoración de nuestro 10° Aniversario como proyecto, continuaremos impulsando la ciudadanía ambiental por medio de nuevas convocatorias. ¡Te invitamos a conocerlas todas!

Únete al Mercadito Artesanal y Ecológico
¿Eres de la Zona Volcanes y alrededores? ¡Participa en nuestra Convocatoria y asiste con tu emprendimiento en el Mercadito Artesanal y Ecológico como parte del FESMA Ixtapaluca!

Conoce el Parque Recreativo Ávila Camacho
Este sábado 25 de junio de 11:00 am a 4:00 pm acude a la Inauguración del Festival por el Medio Ambiente 2022, en el mejor de los escenarios naturales que nos puede ofrecer el bello municipio de Ixtapaluca.

Convocatoria AMPECA 2022
¿Eres docente o educador ambiental y deseas formarte de manera permanente y acceder a una red de colaboración para fortalecer el emprendimiento de proyectos o iniciativas en México? Participa en nuestra Convocatoria para sumarte a AMPECA.

Formación de Promotores en Educación y Cultura Ambiental
¿Te interesa adquirir conocimientos y herramientas de Educación y Cultura Ambiental a nivel personal y profesional para poner en práctica en México? Inscríbete y únete a nuestra comunidad.

Mi Huerto en Casa
¿Te interesa adquirir conocimientos y herramientas para la producción agroecológica a nivel personal y comunitario para poner en práctica en México? Inscríbete y únete a nuestra comunidad.
Multimedia
Dedicados a la comunicación y divulgación ambiental, a lo largo de nuestra trayectoria, hemos generado diversas estrategias dirigidas a concientizar y hacer un llamado a la acción a favor del ambiente y la biodiversidad, desde lo local a lo global.
¡Conoce toda la actualidad sobre Ambiente y Sustentabilidad!
Agroecología: Una oportunidad para la Soberanía Alimentaria
by atzallan | 13 January, 2023 | #CelebraEnVerde, Biodiversidad | 0 Comments
Ardillas: Especie Prioritaria para su Conservación en México
by atzallan | 9 January, 2023 | #CelebraEnVerde | 0 Comments
Geólogos: Física e historia de la Tierra
by atzallan | 6 January, 2023 | #CelebraEnVerde | 0 Comments
Hábitat: Cuidado con la brecha. No dejar a nadie ni ningún lugar atrás
by atzallan | 2 October, 2022 | #CelebraEnVerde, Biodiversidad, Cambio Climático, Sustentabilidad | 0 Comments
Conciencia Ambiental: Pensar globalmente y actuar localmente a favor del Ambiente
by atzallan | 27 September, 2022 | #Blog, #CelebraEnVerde, Cultura Ambiental, Sustentabilidad | 0 Comments
Turismo: Restaurar y conservar la naturaleza desde lo socioambiental
by atzallan | 26 September, 2022 | #CelebraEnVerde, Biodiversidad, Sustentabilidad | 2 Comments
Agenda 2030: 7 Años de Implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
by atzallan | 25 September, 2022 | #CelebraEnVerde, Sustentabilidad | 0 Comments
Impacto Ambiental de los Vehículos Automotores en las grandes Metrópolis
by atzallan | 23 September, 2022 | #Blog, Aire, Cambio Climático | 0 Comments
Sin Automóvil: Por la Salud de las Personas y el Ambiente
by atzallan | 21 September, 2022 | #CelebraEnVerde, Cambio Climático, Cultura Ambiental | 0 Comments
Protección Civil: Prevención e Información para la Salvaguarda de la Vida
by atzallan | 18 September, 2022 | #CelebraEnVerde, Cultura Ambiental, Sustentabilidad | 0 Comments
Limpieza: Acción por nuestras Playas, Ríos, Bosques y Calles
by atzallan | 14 September, 2022 | #CelebraEnVerde, Cultura Ambiental, Sustentabilidad | 0 Comments
Protocolo de Montreal: Acción contra el Agujero de Ozono
by atzallan | 13 September, 2022 | #Blog, Aire, Sustentabilidad | 0 Comments
Protección de la Capa de Ozono: Cooperación global para proteger la vida en la Tierra
by atzallan | 11 September, 2022 | #CelebraEnVerde, Cultura Ambiental | 0 Comments
Reducción de Emisiones: Acciones Conscientes por el Planeta
by atzallan | 26 January, 2022 | #CelebraEnVerde, Cambio Climático, Cultura Ambiental | 0 Comments
Pescadores: Redes para la Vida
by atzallan | 23 January, 2022 | #CelebraEnVerde, Agua, Biodiversidad, Cultura Ambiental | 0 Comments
Educación Ambiental: Semilla de Consciencia
by atzallan | 18 January, 2022 | #CelebraEnVerde, Cultura Ambiental | 0 Comments
Biólogos: Consciencia de la Vida
by atzallan | 16 January, 2022 | #CelebraEnVerde, Cultura Ambiental | 0 Comments
Manglares: Una oportunidad para el Turismo Sustentable
by atzallan | 25 July, 2021 | #Blog, Biodiversidad, Sustentabilidad | 0 Comments
Selvas: Uno de los ecosistemas más biodiversos del planeta
by atzallan | 27 June, 2021 | Biodiversidad | 0 Comments
Retos del Siglo XXI: Sequía, desertificación y cambio climático
by atzallan | 20 June, 2021 | Cambio Climático | 0 Comments
Sobrepesca: Problemas en el océano más allá del plástico
by atzallan | 9 June, 2021 | #Blog, Agua, Biodiversidad | 0 Comments
Un día que no es para celebrar sino para hacer conciencia
by atzallan | 4 June, 2021 | Cultura Ambiental | 0 Comments
Circularidad: La forma del progreso
by atzallan | 30 May, 2021 | Cultura Ambiental | 0 Comments
La integración de la biodiversidad en nuestro quehacer colectivo
by atzallan | 26 May, 2021 | Biodiversidad | 0 Comments
México megadiverso: La riqueza de nuestra diversidad biológica
by atzallan | 23 May, 2021 | Biodiversidad | 0 Comments
La Cultura del Reciclaje expandida
by atzallan | 21 May, 2021 | Residuos | 0 Comments
¿Qué ventajas tiene poner en práctica el reciclaje?
by atzallan | 19 May, 2021 | Residuos | 0 Comments
¿Por qué son importantes las aves migratorias?
by atzallan | 14 May, 2021 | Biodiversidad | 0 Comments
Avifauna: El fenómeno de la Migración en México
by atzallan | 12 May, 2021 | Biodiversidad | 0 Comments
Pato de Collar: El ave migratoria más conocida en México
by atzallan | 9 May, 2021 | Biodiversidad | 0 Comments
¿Por qué es importante reducir nuestro consumo?
by atzallan | 5 May, 2021 | Cultura Ambiental | 0 Comments
Acuaponía y sustentabilidad
by atzallan | 30 April, 2021 | Sustentabilidad | 0 Comments
Contaminación acústica: una amenaza invisible
by atzallan | 28 April, 2021 | Biodiversidad | 0 Comments
Enriquecimiento ambiental en psitácidas
by atzallan | 25 April, 2021 | Biodiversidad | 0 Comments
Carta de resentimiento, tristeza y reproche de la Madre Naturaleza al ser humano
by atzallan | 19 April, 2021 | Cultura Ambiental | 0 Comments
Valle de México: Paradojas y retos heredados de una cuenca lacustre
by atzallan | 22 March, 2021 | Agua | 0 Comments
El papel de la Juventud en la Ciudadanía Ambiental Global
by atzallan | 12 February, 2021 | Cultura Ambiental | 0 Comments
¡Ser o no ser Ingeniera o Ingeniero Ambiental… esa es la cuestión!
by atzallan | 3 February, 2021 | Cultura Ambiental | 0 Comments
Cambio Climático: El freno sinérgico de la cotidianidad
by atzallan | 3 February, 2021 | #Blog, Cambio Climático | 0 Comments
Biología: Semblanza de una disciplina vital en México
by atzallan | 26 January, 2021 | Cultura Ambiental | 0 Comments
Educación Ambiental: Punto de inflexión para el Desarrollo Sostenible
by atzallan | 23 January, 2021 | Sustentabilidad | 0 Comments
Residuos Sólidos en la Ciudad de México
by atzallan | 15 December, 2020 | Residuos | 0 Comments
Parque Bicentenario: ¿Pasivo Ambiental?
by atzallan | 10 December, 2020 | Suelos | 0 Comments
Suelos sanos: la base de todo
by atzallan | 8 December, 2020 | Suelos | 0 Comments
Para 2050 se prevén los 9000 millones de habitantes y el agravante de la competencia por la tierra y el agua, sumado el impacto del cambio climático, nuestra seguridad alimentaria futura depende de nuestra capacidad de aumentar el rendimiento y la calidad de los alimentos utilizando los suelos actuales ya dedicados a la producción.
Lombricultura: El paradigma entre la vida y la muerte
by atzallan | 3 December, 2020 | Sustentabilidad | 0 Comments
¿Acaso las lombrices son muy conocidas? Posiblemente no, ya que para algunos su presencia sugeriría un daño, sin embargo, la lombriz, entre otros organismos edáficos, son un indicador muy valioso de la calidad del suelo.
Un pequeño paso para la sociedad, un salto enorme para el planeta
by atzallan | 1 December, 2020 | Residuos | 0 Comments
El uso masivo del plástico comenzó en la década de 1950, desde entonces el uso se mantuvo en un aumento constante. Actualmente, todos los años se producen más de 300 millones de toneladas de plástico. Cada año, aproximadamente 5,000 millones de bolsas plásticas son consumidas a nivel mundial. Si se acumulan estas bolsas podrían cubrir dos veces el tamaño de Francia.
Residuos: Gestionando el futuro desde el ahora
by atzallan | 26 November, 2020 | Cultura Ambiental, Residuos, Sustentabilidad | 0 Comments
La creciente cantidad de residuos sólidos es causante de una problemática social, ambiental y económica cuya necesidad de solucionar incita a la búsqueda de alternativas viables para minimizar la cantidad de residuos dispuestos a basureros municipales y rellenos sanitarios.
Conciencia Ambiental: ¿futuro verde o negro?
by atzallan | 24 November, 2020 | #Blog, Cambio Climático, Cultura Ambiental, Sustentabilidad | 1 Comment
Si hay algo por lo que han destacado los jóvenes a lo largo de la historia es por luchar por ideales más o menos utópicos y revolucionarios. En pleno siglo XXI, la revolución es ambiental.