Ciudadanía ambiental global en México y Latinoamérica
¡Hola! Nos encanta que nos visites, te recordamos que estás en el portal web oficial de Atzallan Manantial de la Sustentabilidad A.C., una plataforma online que hemos dedicado con mucho entusiasmo a la promoción de la educación y cultura ambiental. Te invitamos a conocer nuestra labor a favor de la sustentabilidad ambiental en México y Latinoamérica, siempre encontrarás iniciativas a las que te puedes sumar para hacer la diferencia y ejercer una genuina ciudadanía ambiental desde tu comunidad. ¡Sigue navegando!

Servicio Social & Prácticas Profesionales
¿Eres estudiante y deseas integrarte a nuestro equipo para fortalecer el emprendimiento de proyectos o iniciativas a favor del cuidado y preservación del ambiente en México? Participa del 18 de mayo al 1° de diciembre de 2022.

Juventudes frente al Cambio Climático en México y Latinoamérica
¡Ya comenzó el Foro Ambiental 2021! En alianza con Empleos Verdes México, la Red ACBIC, Ecoabonos Eisen, Kuxtal Yaxkaba Gestores Ambientales y Sociales S.C. y AMPECA, participa del 10 al 30 de diciembre en todas nuestras actividades.

Una década de acción por la sustentabilidad
Este 11 de febrero de 2022 celebraremos 10 años contigo emprendiendo diversas iniciativas a favor de la educacción ambiental para la sustentabilidad en México. ¡Te invitamos a conocer más sobre nosotros!

Convocatoria AMPECA 2022
¿Eres docente o educador ambiental y deseas formarte de manera permanente y acceder a una red de colaboración para fortalecer el emprendimiento de proyectos o iniciativas en México? Participa en nuestra Convocatoria para sumarte a AMPECA.

Formación de Promotores en Educación y Cultura Ambiental
¿Te interesa adquirir conocimientos y herramientas de Educación y Cultura Ambiental a nivel personal y profesional para poner en práctica en México? Inscríbete y únete a nuestra comunidad.

Mi Huerto en Casa
¿Te interesa adquirir conocimientos y herramientas para la producción agroecológica a nivel personal y comunitario para poner en práctica en México? Inscríbete y únete a nuestra comunidad.

Educación y Cultura para la Sustentabilidad Ambiental en el Valle de México
Con antecedentes desde 2010, se trata de la primera iniciativa que dio origen y reconocimiento a Atzallan Manantial de la Sustentabilidad A.C. como asociación civil en México.

Alianza para la Conservación Biológica e Identidad Cultural
Una sinergia creada desde la sociedad civil y que conjunta empresas, instituciones académicas, PyMES y actores del Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Morelos, Hidalgo y Tlaxcala.

Unidad de Consulta, Capacitación y Servicios
Involucramos a nuestros asociados en planes de trabajo que contribuyan con el diseño, operación y evaluación de proyectos productivos o de autoempleo.

Academia Mexicana de Promotores en Educación y Cultura Ambiental
Conformada por docentes y educadores ambientales, contribuyendo a la formación permanente para el fortalecimiento de proyectos e iniciativas en México.
¡Conoce toda la actualidad sobre Ambiente y Sustentabilidad!
Educación Ambiental: Semilla de Consciencia
by atzallan | 25 January, 2022 | Celebra en Verde, Cultura Ambiental | 0 Comments
La integración de la biodiversidad en nuestro quehacer colectivo
by atzallan | 26 May, 2021 | Biodiversidad | 0 Comments
Parque Bicentenario: ¿Pasivo Ambiental?
by atzallan | 10 December, 2020 | Suelos | 0 Comments
Acuaponía y sustentabilidad
by atzallan | 30 April, 2021 | Sustentabilidad | 0 Comments
Suelos sanos: la base de todo
by atzallan | 8 December, 2020 | Suelos | 0 Comments
Para 2050 se prevén los 9000 millones de habitantes y el agravante de la competencia por la tierra y el agua, sumado el impacto del cambio climático, nuestra seguridad alimentaria futura depende de nuestra capacidad de aumentar el rendimiento y la calidad de los alimentos utilizando los suelos actuales ya dedicados a la producción.
Un día que no es para celebrar sino para hacer conciencia
by atzallan | 4 June, 2021 | Cultura Ambiental | 0 Comments
Gestionando el futuro
by atzallan | 26 November, 2020 | Residuos | 0 Comments
La creciente cantidad de residuos sólidos es causante de una problemática social, ambiental y económica cuya necesidad de solucionar incita a la búsqueda de alternativas viables para minimizar la cantidad de residuos dispuestos a basureros municipales y rellenos sanitarios.
Avifauna: El fenómeno de la Migración en México
by atzallan | 12 May, 2021 | Biodiversidad | 0 Comments
Lombricultura: El paradigma entre la vida y la muerte
by atzallan | 3 December, 2020 | Sustentabilidad | 0 Comments
¿Acaso las lombrices son muy conocidas? Posiblemente no, ya que para algunos su presencia sugeriría un daño, sin embargo, la lombriz, entre otros organismos edáficos, son un indicador muy valioso de la calidad del suelo.
Cambio Climático: El freno sinérgico de la cotidianidad
by atzallan | 3 February, 2021 | Cambio Climático | 0 Comments
¿Qué ventajas tiene poner en práctica el reciclaje?
by atzallan | 19 May, 2021 | Residuos | 0 Comments
Enriquecimiento ambiental en psitácidas
by atzallan | 25 April, 2021 | Biodiversidad | 0 Comments
La Cultura del Reciclaje expandida
by atzallan | 21 May, 2021 | Residuos | 0 Comments
¡Ser o no ser Ingeniera o Ingeniero Ambiental… esa es la cuestión!
by atzallan | 3 February, 2021 | Cultura Ambiental | 0 Comments
¿Futuro verde o negro?
by atzallan | 24 November, 2020 | Sustentabilidad | 1 Comment
Si hay algo por lo que han destacado los jóvenes a lo largo de la historia es por luchar por ideales más o menos utópicos y revolucionarios. En pleno siglo XXI, la revolución es ambiental.
Selvas: Uno de los ecosistemas más biodiversos del planeta
by atzallan | 27 June, 2021 | Biodiversidad | 0 Comments
Valle de México: Paradojas y retos heredados de una cuenca lacustre
by atzallan | 22 March, 2021 | Agua | 0 Comments
Promotores Ambientales: Agua y Educación para las Américas y el Caribe
by atzallan | 19 January, 2022 | 10 Años Contigo, ECSAVM | 0 Comments
Biólogos: Consciencia de la Vida
by atzallan | 23 January, 2022 | Celebra en Verde, Cultura Ambiental | 0 Comments
Manglares: Una oportunidad para el Turismo Sustentable
by atzallan | 25 July, 2021 | Biodiversidad | 0 Comments