Ciudadanía ambiental desde las juventudes en México y Latinoamérica

¡Hola! Nos encanta que nos visites, te recordamos que estás en el portal web oficial de Atzallan A.C., una plataforma online que hemos dedicado con mucho entusiasmo a la promoción de la educación y cultura ambiental. Te invitamos a conocer nuestra labor a favor de la sustentabilidad ambiental en México y Latinoamérica, siempre encontrarás iniciativas a las que te puedes sumar para hacer la diferencia y ejercer una genuina ciudadanía ambiental desde tu comunidad. ¡Sigue navegando!

Servicio Social & Prácticas Profesionales

¿Eres estudiante y deseas integrarte a nuestro equipo para fortalecer el emprendimiento de proyectos o iniciativas a favor del cuidado y preservación del ambiente en México? Participa del 18 de mayo al 1° de diciembre de 2022.

Una década de acción por la sustentabilidad

Este 11 de febrero de 2022 celebraremos 10 años contigo emprendiendo diversas iniciativas a favor de la educacción ambiental para la sustentabilidad en México. ¡Te invitamos a conocer más sobre nosotros!

Educación y Cultura para la Sustentabilidad Ambiental en el Valle de México

Con antecedentes desde 2010, se trata de la primera iniciativa que dio origen y reconocimiento a Atzallan Manantial de la Sustentabilidad A.C. como asociación civil en México.

Alianza para la Conservación Biológica e Identidad Cultural

Una sinergia creada desde la sociedad civil y que conjunta empresas, instituciones académicas, PyMES y actores del Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Morelos, Hidalgo y Tlaxcala.

Unidad de Consulta, Capacitación y Servicios

Involucramos a nuestros asociados en planes de trabajo que contribuyan con el diseño, operación y evaluación de proyectos productivos o de autoempleo.

Academia Mexicana de Promotores en Educación y Cultura Ambiental

Conformada por docentes y educadores ambientales, contribuyendo a la formación permanente para el fortalecimiento de proyectos e iniciativas en México.

¡Entérate de toda nuestra labor colectiva!

Atzallan A.C. recibe el Galardón 2030 por promover los ODS del “Eje Planeta” de la Agenda 2030

El pasado 17 de diciembre de 2022 nos dimos cita en la Cena de la Sociedad Civil Mexiquense, donde tuvimos la dicha y el honor de compartir con familia, amigos y colegas del Tercer Sector del Estado de México y otras entidades de nuestro país, la recepción del...

Foro Agenda 2030 en México: Participamos en el Panel de Especialistas “Solucionadores 2030”

El pasado 28 de septiembre se llevó a cabo el Foro Agenda 2030 en México, en donde se convocó la participación de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y líderes sociales de la región volcanes, organizado por el Comité Municipal del PRI Ixtapaluca con la finalidad...

¡Atzallan Manantial de la Sustentabilidad A.C. cumple 7 años como asociación civil en México!

El 27 de marzo del 2015 se constituye formalmente Atzallan Manantial de la Sustentabilidad A.C., esta oportunidad surgió a raíz del beneficio que recibimos colectivo juvenil para la constitución legal bajo esta figura jurídica, con el propósito de consolidar todos...

Atzallan A.C. presente en el 2do Foro de Consulta y Participación Ciudadana 2022 – 2024 en Ixtapaluca, Estado de México

Bajo la representación de Isaac Malagón, Presidente de Atzallan A.C., tuvimos participación en los Foros de Consulta y Participación Ciudadana 2022 para la Integración del Plan de Desarrollo Municipal de Ixtapaluca 2022 - 2024. Estos foros municipales de consulta...

Atzallan A.C. participa junto con el IMJUVE en la Feria de las Organizaciones de la Sociedad Civil

El 27 y 28 de febrero de 2015 se celebró la Feria de las Organizaciones de la Sociedad Civil, en la Explanada de la Delegación Benito Juárez en la Ciudad de México, por iniciativa del Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL), entidad gubernamental dependiente...

ECSAVM: Una década de acción en el Valle de México a favor de la educación y cultura ambiental desde las juventudes

Con antecedentes desde 2010, "Educación y Cultura para la Sustentabilidad Ambiental en el Valle de México" (ECSAVM) surge como la plataforma para promocionar de forma permanente entre la población de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) la prevención y...

A favor de la Agenda 2030: Red ACBIC y Atzallan A.C. integran el Consejo de las OSC del Estado de México

Desde el comienzo de nuestra labor Atzallan A.C. se ha caracterizado por trabajar a favor de la sustentabilidad a través de la creación de sinergias con diferentes sectores de la sociedad, en este sentido y con la finalidad de fortalecer al tercer sector, junto con...

Ciudadanos Ambientales, nos preparamos en materia de prevención de Incendios Forestales y Manejo de Fuego

En febrero de 2017, ante la incidencia de calor y la vulnerabilidad de la zona forestal del municipio de Ixtapaluca a los incendios forestales, integrantes de Atzallan A.C. sumaron esfuerzos con ciudadanos del municipio de Ixtapaluca, personal de Protección Civil y el...

Foro Ambiental, un espacio para el intercambio de experiencias y saberes en materia ambiental desde la UPIBI-IPN

Uno de los principales antecedentes de Atzallan A.C., en el que participaron como parte del comité organizador nuestros miembros fundadores Isaac Malagón y Addan Pichardo, fue organizado por miembros de la comunidad estudiantil de Ingeniería Ambiental de la Unidad...

Atzallan A.C. parte del Grupo Especializado de Comunicación y Cultura del Agua GECyCA

El 9 de febrero de 2017 se integra el Grupo Especializado de Comunicación y Cultura del Agua (GECyCA) con el objetivo de fomentar y promover la cultura del agua a través de estrategias de comunicación y planes de trabajo que incluyan talleres, programas, proyectos y...

Atzallan A.C. y la Cruz Roja Mexicana Delegación Ixtapaluca firman Convenio a favor de la Cultura Ambiental

El 8 de febrero de 2020 tras una reunión para resaltar la importancia de estrechar sinergias en favor de la adaptación y mitigación del cambio climático, la conservación y protección de la biodiversidad y el cuidado del medio ambiente, Isaac Malagón, representante...

Taller Demostrativo “A favor de una Cultura Ambiental” en Ixtapaluca

El 5 de febrero del año 2016, el equipo de Atzallan A.C. en colaboración con integrantes de la Coordinación de Cultura Ambiental de la Dirección de Ecología del municipio de Ixtapaluca 2016-2018, llevamos a cabo el Taller "A favor de una Cultura Ambiental" en el...

Promotores en Educación y Cultura Ambiental: Capacitación y Adiestramiento para el Desarrollo Sustentable

Algunas de las actividades que se llevan a cabo en Atzallan A.C. son la concientización ambiental y la formación y capacitación profesional, las cuales son potenciadas a través de la nuestra plataforma Educación y Cultura para la Sustentabilidad Ambiental en el Valle...

Participamos en el Movimiento de Jóvenes Latinoamericanos y Caribeños frente al Cambio Climático ¡CLIC! Mx

El Movimiento de Jóvenes Latinoamericanos y Caribeños frente al Cambio Climático ¡CLIC! nació del trabajo conjunto de 30 participantes jóvenes de diferentes países de América Latina y El Caribe durante el 1er Taller Regional de la organización francesa CliMates en...

Promotores Ambientales: Agua y Educación para las Américas y el Caribe

Adoptando los contenidos metodológicos del Proyecto Conjunto UNESCO-PHI/WET (Programa Hidrológico Internacional / Water Education for Teachers) "Agua y Educación para las Américas y el Caribe" realizamos del 17 al 19 de enero del 2012 el Seminario para la Formación de...

Contribuimos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Aliados Estratégicos de MY World México 2030

A partir del 16 de enero de 2016 y el primer semestre de 2017 desde la Red ACBIC –Alianza para la Conservación Biológica e Identidad Cultural- nos sumamos como una de las organizaciones que trabajan continuamente para asegurar que logremos un mundo donde las personas...

Voz Ambiental: Comunicación Ambiental de Joven a Joven

Con la finalidad de acercar a nuestras juventudes información útil y práctica para adoptar estilos de vida amigables con el ambiente y aportar soluciones sustentables por medio de una plataforma innovadora, el 5 de enero del 2015 se emitió por primera vez el programa...

Proyectos

Gracias a la participación proactiva y comprometida de nuestros miembros y aliados, jóvenes y profesionistas de todo México, nos es posible gestionar y consolidar más proyectos y actividades que generan gran impacto a favor del ambiente.

¡Súmate a nuestros proyectos y actividades!

Nos hemos dedicado a generar espacios de participación abierta para nuestros miembros, aliados y seguidores a través de plataformas digitales y proyectos comunitarios. Durante este 2022, en conmemoración de nuestro 10° Aniversario como proyecto, continuaremos impulsando la ciudadanía ambiental por medio de nuevas convocatorias. ¡Te invitamos a conocerlas todas!

Conferencia por el Día Mundial de las ONG´s

¿Eres una OSC socioambiental que trabaja en la Zona Metropolitana del Valle de México y deseas vincularte y acceder a una red de colaboración para fortalecer el emprendimiento de proyectos en tu comunidad? Asiste y participa en nuestra Conferencia de apertura para sumarte a AMACS.

Únete al Mercadito Artesanal y Ecológico

¿Eres de la Zona Volcanes y alrededores? ¡Participa en nuestra Convocatoria y asiste con tu emprendimiento en el Mercadito Artesanal y Ecológico como parte del FESMA Ixtapaluca!

Conoce el Parque Recreativo Ávila Camacho

Este sábado 25 de junio de 11:00 am a 4:00 pm acude a la Inauguración del Festival por el Medio Ambiente 2022, en el mejor de los escenarios naturales que nos puede ofrecer el bello municipio de Ixtapaluca.

Convocatoria AMPECA 2022

¿Eres docente o educador ambiental y deseas formarte de manera permanente y acceder a una red de colaboración para fortalecer el emprendimiento de proyectos o iniciativas en México? Participa en nuestra Convocatoria para sumarte a AMPECA.

Formación de Promotores en Educación y Cultura Ambiental

¿Te interesa adquirir conocimientos y herramientas de Educación y Cultura Ambiental a nivel personal y profesional para poner en práctica en México? Inscríbete y únete a nuestra comunidad.

Mi Huerto en Casa

¿Te interesa adquirir conocimientos y herramientas para la producción agroecológica a nivel personal y comunitario para poner en práctica en México? Inscríbete y únete a nuestra comunidad.

Multimedia

Dedicados a la comunicación y divulgación ambiental, a lo largo de nuestra trayectoria, hemos generado diversas estrategias dirigidas a concientizar y hacer un llamado a la acción a favor del ambiente y la biodiversidad, desde lo local a lo global.

¡Conoce toda la actualidad sobre Ambiente y Sustentabilidad!

Águila Real: Ícono de la Cultura Mexicana que debemos Conservar

El Águila Real (Aquila chrysaetos) una de las aves más hermosas y majestuosas que, además de representar nuestro símbolo nacional, es uno de los depredadores más importantes para el equilibrio ecológico de los ecosistemas que habita, como lo son las zonas desérticas y...

Mujer y Niña en la Ciencia: Ideas por la Igualdad y el Avance Científico

L interrelacionadas para las niñas adolescentes puedan transformar sus vidas y apoyarlas para alcanzar su pleno potencial.a Igualdad de Género, de acuerdo al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF (por sus siglas en inglés) significa que mujeres,...

Legumbres: la Proteína que protege nuestros Suelos

"Son tan importantes para la seguridad alimentaria de buena parte de la población, sobre todo en América Latina, África y Asia, donde las legumbres forman parte de las dietas tradicionales y a menudo son cultivadas por pequeños campesinos." -José Graziano da Silva....

Legumbres: Agroalimentación resiliente para un Futuro Sostenible

Las leguminosas representan la base principal de la alimentación de los seres humanos durante su existencia, siendo las Legumbres las semillas comestibles de estas plantas que se cultivan tanto para consumo humano como animal. Quizás la más reconocibles y consumidas...

Pulque: La Riqueza Biocultural hecha Bebida

El Maguey o Agave (Agave spp.), el “árbol de las maravillas”, fue de gran importancia entre las sociedades que se desarrollaron a lo largo de milenios en Mesoamérica y Oasisamérica. Particularmente en México, esta especie, metl en náhuatl, es conocida por su gran...

Sin Popote: Acciones conscientes para proteger la Vida Marina

Desde mediados del siglo XX, la producción del plástico ha superado a la de otros materiales debido a su maleabilidad y diversas aplicaciones industriales, comerciales y cotidianas. De acuerdo al Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente PNUMA en los últimos...

Químicos Bacteriólogos Parasitólogos: Ciencia e Innovación para el Futuro

La globalización en el contexto actual ha detonado como consecuencia una cultura del consumo acompañado de enfermedades infecciosas y parasitarias en la población, al igual que la consecuente degradación ambiental y salud en nuestros ecosistemas. Por lo que como...

Humedales: Ecosistemas Acuáticos soporte para la Biodiversidad

Los Humedales son ecosistemas delimitados en zonas de tierras normalmente planas donde la superficie del suelo se cubre de agua de forma permanente o estacional, el agua puede ser dulce, salada o salobre. Sin embargo, no todo suelo que se llena de agua es considerado...

Ajolote Mexicano: Especie amenazada por la Degradación Ambiental

El Ajolote Mexicano (Ambystoma mexicanum) es un anfibio con características peculiares que ha tenido gran influencia en la cultura mexicana desde la época de la civilización azteca. Es una salamandra, perteneciente al orden caudata y a la familia ambystomatidae. La...

Ingenieros Ambientales: Conservar el Ambiente para nuestro Futuro

La necesidad de formación de profesiones en materia ambiental se acentúa año con año al quedar en evidencia diversas problemáticas que han derivado en diferentes y complejas interacciones con el ecosistemas, la sociedad y la economía, es por esta razón que adoptar el...

Agroecología: Una oportunidad para la Soberanía Alimentaria

El derecho a la alimentación es un componente básico de la dignidad humana y sin éste, no se puede asegurar la vida. De acuerdo al Programa Mundial de Alimentos, cerca de 135 millones de personas padecen hambre severa, ocasionado principalmente por los conflictos...

Situación de las Ardillas en las Áreas Verdes Urbanas

"Sólo necesito verde.. Necesito despertar y ver hierba y ardillas. No quiero ver rascacielos." -Andre Leon Talley. periodista estadounidense, editor de la Revista Vogue.    A partir del 2001, cada 21 de enero se conmemora el Día Mundial de la Ardilla; pero, qué...

Ardillas: Especie Prioritaria para su Conservación en México

Las ardillas son roedores pertenecientes a la familia Sciuridae, su presencia es evidente en todo el mundo y sólo están ausentes en pocos territorios, como es el caso de Australia, Madagascar, las regiones polares, el sur de Suramérica y algunas zonas áridas del viejo...

Geólogos: Física e historia de la Tierra

Debido a la riqueza mineral y la diversidad de tipologías de depósitos minerales descritas a lo largo del territorio nacional, considerado uno de los más importantes del mundo al día de hoy, durante el siglo pasado surgió en México una disciplina que es considerada...

Hábitat: Cuidado con la brecha. No dejar a nadie ni ningún lugar atrás

Desde la década de los 80 y aún en la actualidad se ha marcado la tendencia de que cada vez más personas que viven en zonas rurales, abandonan sus hogares y se trasladan a las ciudades, lo que influye y cambia permanentemente el estilo de vida de las comunidades en...

Conciencia Ambiental: Pensar globalmente y actuar localmente a favor del Ambiente

Encerrados en una burbuja con los asuntos cotidianos que nos preocupan y ocupan, la mayor parte del tiempo solemos ignorar el contexto en el que vivimos en el que a través de nuestras decisiones diarias generamos un efecto en las personas a nuestro alrededor, en la...

Turismo: Restaurar y conservar la naturaleza desde lo socioambiental

Ya sea en un fin de semana o en una oportunidad de visitar algún destino en el que tengamos ocasión de escaparnos de la rutina del día a día junto con familia o amigos, lo que parece permanecer intacto con el paso del tiempo es el interés en reconectar con la...

Agenda 2030: 7 Años de Implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Derivado de diferentes mecanismos internacionales, como la Agenda 21 o los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que históricamente han concentrado los esfuerzos de los países miembro de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por impulsar el desarrollo...

Impacto Ambiental de los Vehículos Automotores en las grandes Metrópolis

“Aumentar el número de vías de una autopista para reducir la congestión vial, es como aflojar el cinturón para resolver la obesidad” -Lewis Mumfold, Sociólogo, historiador, filósofo de la tecnociencia, filólogo y urbanista estadounidense-.   Los vehículos...

Sin Automóvil: Por la Salud de las Personas y el Ambiente

El automóvil se ha convertido actualmente en una de las fuentes contaminantes más importantes para las ciudades, en México representa una de sus principales causas al contribuir con el 16.2% de la emisión de gases de efecto invernadero, en su mayoría, por viajes en...

Protección Civil: Prevención e Información para la Salvaguarda de la Vida

Al día de hoy, una serie de acontecimientos adversos más que significativos para un país como México, ha derivado en la creación de una consciencia y cultura de la Protección Civil. Siendo el 19 de septiembre una fecha recordada por muchos mexicanos por el significado...

Limpieza: Acción por nuestras Playas, Ríos, Bosques y Calles

Por un poco más de dos años hemos experimentado un fenómeno que ha puesto en entredicho la manera de muchas de las cosas que realizamos en lo cotidiano y ha evidenciado la importancia de llevar una vida en armonía con la naturaleza, ya que como especie los seres...

Protocolo de Montreal: Acción contra el Agujero de Ozono

“Los científicos pueden plantear los problemas que afectarán al medio ambiente con base en la evidencia disponible, pero su solución no es responsabilidad de los científicos, es de toda la sociedad.” -Dr. Mario Molina, Premio Nobel de Química 1995 y científico que...

Protección de la Capa de Ozono: Cooperación global para proteger la vida en la Tierra

La capa de ozono, uno de los elementos en la naturaleza que aseguran la existencia en la Tierra de los propios seres humanos y de todos los seres con los que coexistimos, es una franja de gas muy frágil que protege la vida en el planeta, localizado entre los 15 y...

Reducción de Emisiones: Acciones Conscientes por el Planeta

El impacto en los bosques, la huella de carbono, los cultivos, el pastoreo, la tierra urbanizada y las zonas pesqueras, son los factores a considerar para determinar la huella ecológica, considerado un indicador (medido en hectáreas) del impacto ambiental generado por...

Pescadores: Redes para la Vida

México se encuentra rodeado por dos grandes océanos, el Pacífico y el Atlántico, y cuenta con una extensión de 11,122 kilómetros de litorales, exclusivamente en su parte continental (sin incluir litorales insulares), lo que lo hace un país con una enorme diversidad de...

Educación Ambiental: Semilla de Consciencia

Actualmente nos enfrentamos a diferentes crisis detonadas por adoptar estilos de vida y patrones de consumo que no consideran la capacidad de regeneración del planeta. Los ecosistemas, las especies y el ambiente en general se degrada a ritmo alarmante ante un contexto...

Biólogos: Consciencia de la Vida

En un país como el nuestro, considerado uno de los más megadiversos del planeta, el estudio, conocimiento y conservación de la biodiversidad es fundamental en todos los aspectos imaginables. Por lo anterior, la Biología, considerada la ciencia que estudia la vida en...

Manglares: Una oportunidad para el Turismo Sustentable

"No hay árbol más sagaz, inteligente y antojado que el mangle. Casi con arrogancia él decide qué brote se vuelve rama o raíz. Y una vez superados los desafíos de la gravedad, la lluvia y los vientos, se dirige verticar y raudo a ejercer las de pulmón del Golfo."...

Selvas: Uno de los ecosistemas más biodiversos del planeta

"En algún lugar de alguna selva, alguien comentó: ¡qué raros son los civilizados! Todos tienen relojes y ninguno tiene tiempo." -Eduardo Galeano, periodista y escritor uruguayo.   Vegetación exuberante de grandes árboles y lianas, se escuchan los sonidos de los...

Retos del Siglo XXI: Sequía, desertificación y cambio climático

"La erosión, desertificación y contaminación se han convertido en nuestro destino. Es una extraña forma de suicicio, ya que estamos haciendo a nuestro planeta sangrar." -Gerald Durrell, naturalista y conservacionista, fundador de Jersey Wildlife Preservation Trust"....

Sobrepesca: Problemas en el océano más allá del plástico

"Cuando hayas cortado el último árbol, contaminado el último río y pescado el último pez, te darás cuenta de que el dinero no se puede comer." -Proverbio indio americano.   El Fondo Mundial para la Naturaleza establece que la contaminación por plásticos de los...

Un día que no es para celebrar sino para hacer conciencia

"La única forma, si vamos a mejorar la calidad del medio ambiente, es involucrar a todo el mundo." -Richard Rogers, Arquitecto italiano, fundador de la tendencia conocida como "alta tecnología".   A lo largo del año celebramos muchos días especiales: el día de la...

Circularidad: La forma del progreso

"Si crees que la economía es más importante que el medio ambiente, intenta aguantar la respiración mientras cuentas tu dinero." -Guy McPherson, profesor emérito de recursos naturales y biología evolutiva en la Universidad de Arizona.   De acuerdo con datos...

La integración de la biodiversidad en nuestro quehacer colectivo

"La naturaleza no es un lujo sino una necesidad del espíritu humano, tan vital como el agua o el buen pan." -Edward Abbey, escritor y ambientalista estadounidense.   Nosotros como humanidad necesitamos de los recursos naturales que nos da el planeta Tierra para...

México megadiverso: La riqueza de nuestra diversidad biológica

"Nuestra salud depende completamente de la salud de las especies con las que convivimos en la Tierra." -Harrison Ford, actor estadounidense.   El número total de especies conocidas en México es de 64 878 aproximadamente; se han identificado 26 mil especies de...

La Cultura del Reciclaje expandida

“Recoge la basura que encuentres en una zona de tu ciudad y vigílala. Cuenta lo que has hecho.." -Patch Adams, médico estadounidense y activista social.   México es uno de los países del mundo con menor tasa de reciclaje, siendo del 20% al 30% según estudios...

¿Qué ventajas tiene poner en práctica el reciclaje?

"Cuando las generaciones futuras juzguen a las que vinieron antes respecto a temas ambientales, tal vez lleguen a la conclusión de que no sabían: evitemos pasar a la historia como las generaciones que si sabían, pero no les importó." -Mikhail Gorbachev.,  jefe de...

¿Por qué son importantes las aves migratorias?

"Los riesgos asociados a la migración, valen la pena desde el punto de vista de la selección natural." -Belarga & Rodríguez.   Se suele pensar que las aves migran en el invierno por huir del frio, pero el factor principal para explicar la conducta migratoria...

Avifauna: El fenómeno de la Migración en México

"Hay algo infinitamente reparador en el reiterado ritmo de la naturaleza, la garantía de que el amanecer llega tras la noche, y la primavera tras el invierno." -Rachel Carson, Bióloga y conservacionista, autora de "Silent Spring".   En el mundo existen más de...

Pato de Collar: El ave migratoria más conocida en México

 "Las cosas buenas pasan por nuestra vida como aves migratorias, nos dejan un atisbo de belleza y después se alejan." -Ridley Pearson.   El Pato de Collar Mexicano (Anas platyrhynchos/diazi) es un pato de superficie muy común y extendido por el hemisferio norte,...

¿Por qué es importante reducir nuestro consumo?

"El consumismo promete algo que no puede cumplir: la felicidad universal. Y pretende resolver el problema de la libertad reduciéndolo a la libertad del consumidor." -Zygmunt Bauman, sociólogo, filósofo y ensayista polaco-británico. .   México es diverso en nivel...

Acuaponía y sustentabilidad

"El agua es crítica para el desarrollo sostenible, incluyendo la integridad del medio ambiente y el alivio de la pobreza y el hambre, y es indispensable para la salud y bienestar humanos.." -Organización de las Naciones Unidas.   La acuaponía es un sistema de...

Contaminación acústica: una amenaza invisible

"¿Serán nuestros sonidos los únicos que en breve podremos escuchar en el océano?" -WWWF Colombia.   El Center of Hearing and Communication (CHC) proclamó el “Día internacional de concienciación sobre el ruido” en 1996, celebrándose el último miércoles de abril de...

Enriquecimiento ambiental en psitácidas

"La grandeza de una nación y su progreso moral puede ser juzgado por la forma en que sus animales son tratados." -Mahatma Gandhi.   En el territorio mexicano se pueden llegar a observar 22 especies entre pericos y guacamayas, el 95% de todas las especies...

Carta de resentimiento, tristeza y reproche de la Madre Naturaleza al ser humano

Me dirijo a ustedes hombres y mujeres que representan a la raza humanapara reprocharles la degradación de su entorno de forma temprana.No importa si eres niño, joven o adulto; del masculino o femenino,tu razón de “Homo Sapiens” y depredación se perdió en el camino....

Valle de México: Paradojas y retos heredados de una cuenca lacustre

"El agua es crítica para el desarrollo sostenible, incluyendo la integridad del medio ambiente y el alivio de la pobreza y el hambre, y es indispensable para la salud y el bienestar humanos." -Organización de las Naciones Unidas-   En este artículo abordaremos el...

El papel de la Juventud en la Ciudadanía Ambiental Global

“El futuro pertenece a los jóvenes y son ustedes los que se verán más afectados por las decisiones que se tomen ahora sobre el cambio climático, los alimentos, la energía, la degradación del medio ambiente, la estabilidad económica y el desafío continuo que supone la...

¡Ser o no ser Ingeniera o Ingeniero Ambiental… esa es la cuestión!

El gran reto de cualquier estudiante de Ingeniería Ambiental,es lograr disminuir los impactos ambientales del ayer, de hoy y de mañana.Con la concientización de toda la población sería fundamental,y así lograr preservar a nuestro planeta y a la raza humana. Después...

Cambio Climático: El freno sinérgico de la cotidianidad

"La emergencia climática es una carrera que estamos perdiendo, pero es una carrera que podemos ganar. La crisis climática está causada por nosotros y las soluciones deben venir de nosotros. Tenemos las herramientas: la tecnología está de nuestro lado." -Antonio...

Aliados estratégicos

¡Suscríbete y no te pierdas ninguna de nuestras novedades!

¡Vincúlate a nuestra labor!